Visa nómada digital España

Consigue la residencia como nómada digital en España

El visado para nómadas digitales en España permite a ciudadanos extranjeros teletrabajar mientras residen legalmente en el país, ideal para quienes, gracias a la tecnología, pueden trabajar de forma remota desde cualquier parte del mundo.

Un nómada digital aprovecha las herramientas tecnológicas para desempeñar su trabajo sin necesidad de estar en una ubicación específica, permitiéndole viajar y explorar nuevas culturas mientras mantiene su productividad en profesiones como el desarrollo web, marketing, diseño y más.

Este visado entró en vigor desde comienzo del año 2023, siendo válido para cualquier extranjero que tenga previsto residir en España como residente, que trabaje a distancia para una empresa o un empresario (o autónomo) situado fuera del territorio nacional español, y que utilice exclusivamente medios y sistemas informáticos telemáticos y de telecomunicaciones.

En Pellicer&Heredia, ofrecemos asistencia completa para solicitar este visado de nómada digital para España, asegurando que cumplas con todos los requisitos legales y aproveches al máximo tu experiencia en este maravilloso país.

¿Qué es la visa para nómadas digitales?

El visado para nómada digital en España es un permiso especial diseñado para permitir a los trabajadores remotos vivir y trabajar legalmente en el país mientras continúan desempeñando sus actividades profesionales para empresas fuera de España. Este tipo de visado responde a la creciente tendencia global de trabajadores que prefieren combinar su carrera profesional con la experiencia de vivir en diferentes países, sin las restricciones de un empleo tradicional en una oficina fija.

En consecuencia, el visado para nómadas digitales permitirá a los trabajadores remotos la posibilidad de permanecer en territorio español durante un periodo más largo.

Requisitos para solicitar el visado nómada digital en España

Para poder disfrutar de la experiencia de ser un nómada digital en España, es esencial cumplir con una serie de requisitos legales que aseguran una estancia tranquila y segura. A continuación, te detallamos los principales requisitos que necesitas cumplir para solicitar la visa de nómada digital en España:

Documentación personal

Se requiere una copia completa y en vigor del pasaporte, con al menos tres meses de validez posterior a la estancia prevista en España. También deberás presentar un certificado de empadronamiento que acredite tu residencia, y el formulario de solicitud de visado debidamente firmado. Además, es indispensable un certificado de antecedentes penales de los países donde hayas residido en los últimos dos años, legalizado o apostillado.

Requisitos laborales

Necesitarás demostrar que mantienes una relación laboral o profesional activa con una empresa extranjera desde al menos tres meses antes de la solicitud, ya sea como trabajador por cuenta ajena o como autónomo.

Sobre la acreditación de la relación laboral para obtener el visado de nómada digital en España, es importante puntualizar algunos aspectos:

  1. La existencia de una actividad real y continuada durante al menos un año de la empresa o grupo de empresas con el que el trabajador mantenga una relación laboral o profesional.
  2. Documentación acreditativa de que la relación laboral o profesional puede realizarse a distancia.
  3. En el caso de una relación laboral, se deberá acreditar la existencia de la misma entre el trabajador y la empresa no radicada en España durante, al menos, los tres últimos meses anteriores a la presentación de la solicitud, así como documentación acreditativa de que dicha empresa permite al trabajador realizar la actividad laboral a distancia.
  4. En el caso de la existencia de una relación profesional, se deberá acreditar que el trabajador ha mantenido una relación comercial con una o varias empresas no ubicadas en España durante, al menos, los tres últimos meses, así como documentación acreditativa de los términos y condiciones en los que se va a desarrollar la actividad profesional a distancia.

Requisitos financieros

Es fundamental acreditar que cuentas con recursos económicos suficientes para residir en España, es decir, al menos el 200% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Para el año 2024, el SMI está establecido en 15.876 €, con lo que un requisito indispensable para solicitar la visa nómada digital en España es acreditar que ganas más de 31.752 € anuales.

En el caso de que la persona solicitante del visado de nómada digital para España quiera venir con su familia, el límite anterior de los requisitos financieros se aumentará, como mínimo, un 75% del SMI por la primera persona reagrupada y, al menos, un 25% del SMI por cada miembro adicional. Con lo que, si desea teletrabajar en España junto a su esposa y un hijo, al final debe demostrar ingresos totales que acumulen 3 veces el límite del SMI, es decir, un importe de 47.628 €.

Cualificación profesional

Otro requisito para obtener el visado de nómada digital en España es que acredites tu titulación profesional o, en su defecto, una experiencia laboral mínima de tres años en funciones análogas a las que desempeñarás en España.

En caso de que tu profesión esté regulada, deberás homologar tu título según la normativa española vigente para ejercer dicha actividad profesional en el país.

Seguro médico

Deberás contar con un seguro médico, público o privado, que ofrezca coberturas similares a las del Sistema Nacional de Salud de España. Este seguro debe estar vigente durante todo el periodo de la autorización.

Para aquellos solicitantes que tenga un visado de nómada digital para teletrabajar en territorio español; hay que tener en cuenta que posibilidades existen para residir en España teniendo cobertura sanitaria y derecho a trabajar sin obligación de darse de alta en el Sistema Nacional.

Lo primero que habría que hacer es acudir a los tratados o convenios europeos o internacionales, dependiendo del país en el que radique nuestra empresa, para saber si existen acuerdos o no entre ambos países.

1. ¿Qué ocurre si hay acuerdo en materia de asistencia sanitaria?

Existe la posibilidad de que el país de origen del solicitante tenga convenio de asistencia sanitaria con España y, por ende, pueda solicitar en su país la expedición del certificado que corresponda dependiendo del país.

En la mayor parte de países europeos, el documento se conoce como S1, aunque podemos encontrarlo también con otro nombre. Por ejemplo, como S072.

Este documento, una vez tramitado correctamente, da derecho al solicitante a tener asistencia sanitaria en España con coste a su país de origen.

2. ¿Qué ocurre si no hay acuerdo en materia de asistencia sanitaria?

Existe la posibilidad de que el país de origen del solicitante no tenga convenio de asistencia sanitaria con España.

En este caso, el solicitante deberá contratar un seguro de salud privado que tenga cobertura en España y que deberá tener una duración mínima de, al menos, un año.

Una vez transcurrido el plazo de 1 año; el solicitante podrá optar por solicitar el Convenio de prestación sanitaria en España. Con la contratación de este convenio; se obtiene cobertura sanitaria a cambio de una cuota mensual.

Puede ocurrir también que exista acuerdo de asistencia sanitaria, pero que el país de origen no expida el certificado necesario para poder trabajar en España sin obligación de cotizar en el Sistema Nacional. En este caso, será necesario registrar la empresa en España y dar de alta al trabajador en el Sistema Nacional.

Con el alta del trabajador, se obtiene de forma automática derecho a asistencia sanitaria en España; sin perjuicio de que durante el primer año de residencia sea necesario un seguro médico privado.

¿Cuánto tiempo puedo estar fuera de España con el visado de nómada digital?

Las ausencias fuera de España que puede acumular un trabajador remoto con visa nómada digital dependen de su situación legal y el tipo de residencia que posea. Generalmente, un residente en España no debe acumular más de 6 meses de ausencias continuadas en un período de un año para mantener su residencia legal.

En el caso de ausencias más prolongadas, podría haber riesgos de perder el estatus de residencia y, por lo tanto, la visa de nómada digital para España.

Todo lo que debes saber sobre el visado para nómadas digitales

¿Cómo solicitar la visa nómada digital para España?

Solicitar el visado de nómada digital para teletrabajar España puede ser un proceso complejo que requiere la preparación y presentación de numerosos documentos oficiales. Además, el tiempo necesario para obtener este visado puede extenderse, dependiendo de la carga de trabajo del consulado o embajada y de la correcta legalización de documentos como certificados de antecedentes penales o contratos laborales. Entre los diferentes pasos y el tiempo estimado que puede tardar podemos destacar los siguientes:

  1. Preparación de documentación requerida. Este proceso puede tomar entre una y dos semanas, dependiendo de la rapidez con la que puedas obtener los certificados necesarios y preparar la documentación adecuada.
  2. Presentación de la solicitud ante el consulado o embajada española puede hacerse en pocos días. Asegúrate de verificar los requisitos específicos de la oficina consular donde presentarás tu solicitud, ya que pueden variar ligeramente.
  3. Después de presentar la solicitud, las autoridades de inmigración revisarán y evaluarán tu caso. Este proceso de evaluación generalmente toma entre uno y tres meses. Durante este tiempo, pueden solicitarte información o documentos adicionales, lo que podría extender el plazo.
  4. Si tu solicitud es aprobada, recibirás una notificación oficial. Esta etapa puede variar en tiempo dependiendo del consulado o embajada específica, pero usualmente toma unas pocas semanas adicionales.
  5. Una vez aprobada, deberás recoger tu visa en el consulado o embajada donde la solicitaste. Este proceso suele ser rápido, y normalmente puedes recoger tu visa dentro de una semana desde que recibes la notificación de aprobación.

En total, el proceso completo para obtener la visa de nómada digital para España puede llevar entre dos y cuatro meses.

En Pellicer&Heredia podemos asistirte en cada paso del camino, agilizando el proceso para obtener tu visado de nómada digital en España, y asegurándonos de que tu solicitud sea manejada de la manera más eficiente posible. Con nuestro servicio, puedes estar seguro de que tu transición a la vida de nómada digital en España será lo más rápida y fluida posible.

¿Para cuánto tiempo sirve el visado de nómada digital en España?

Si desea residir en España teletrabajando de manera remota, puede solicitar el visado de nómada digital en el consulado de su país de origen, que tendrá una duración máxima de un año. Si desea alargar su estancia de trabajo en España, dentro de los 60 días anteriores a la expiración del visado podrá solicitar el permiso de residencia para trabajador remoto internacional.

La autorización de residencia desde España tendrá una duración máxima de tres años, salvo que se solicite por un periodo inferior de trabajo. Los titulares de esta autorización podrán solicitar su renovación por períodos de dos años para realizar trabajos internacionales o una actividad laboral o profesional a distancia para empresas ubicadas fuera del territorio nacional, mediante el uso exclusivo de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicaciones.

En el caso de una actividad laboral, el titular de la autorización internacional de trabajo a distancia solo podrá trabajar para empresas situadas fuera del territorio nacional.

En el caso de una actividad profesional, el titular de la autorización internacional de teletrabajo (autorización de trabajador a distancia) podrá trabajar para una empresa situada en España, siempre que el porcentaje de dicho trabajo no supere el 20 % de la actividad profesional total.

Ventajas del visado nómada digital en España

Obtener un visado de nómada digital en España ofrece una serie de beneficios que van más allá de la simple legalidad de residir en el país. Este visado está diseñado para proporcionar una experiencia enriquecedora y eficiente para profesionales que teletrabajan remotamente.

  • La primera gran ventaja será tener la posibilidad de trabajar de forma remota para empresas extranjeras mientras viven en España. El visado te permite residir legalmente proporcionando tranquilidad y seguridad jurídica durante tu estancia.
  • Vivir en España tiene grandes ventajas como el clima, la comida, la cultura, excelentes lugares para ver, playas espectaculares, entre muchos más, además del hecho de que económicamente España es uno de los mejores países para vivir.
  • Con este visado, puedes viajar libremente por los países del Espacio Schengen, facilitando tus desplazamientos por Europa sin necesidad de obtener visas adicionales.
  • En comparación con otros países europeos, España ofrece un costo de vida relativamente bajo, lo que permite disfrutar de una alta calidad de vida a precios más accesibles.
  • El visado de nómada digital también facilita la entrada y residencia de familiares directos, permitiendo que disfrutes de esta experiencia con tus seres queridos.

Impuestos que pagarás con la visa nómada digital española

Al obtener la visa nómada digital en España, es importante tener en cuenta las obligaciones fiscales que conlleva. Al permanecer en el país por más de 183 días al año, serás considerado residente fiscal, lo que significa que deberás pagar impuestos en España sobre tus ingresos mundiales. Esto incluye el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que varía según tus ingresos. Además, si trabajas como autónomo, tendrás que cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes, como el pago del IVA y las cotizaciones a la Seguridad Social.

Alternativamente, España ofrece un régimen fiscal especial conocido como la “Ley Beckham” para trabajadores de alto perfil desplazados a territorio español. Conocida oficialmente como el Régimen Fiscal Especial para Trabajadores Desplazados a España, permite a los expatriados tributar como no residentes durante un máximo de seis años. Bajo este régimen, los ingresos obtenidos en España se gravan a una tasa fija del 24% (hasta un límite de 600.000 euros anuales), en lugar de las tasas progresivas aplicables a los residentes. También, los ingresos generados fuera de España no están sujetos a impuestos en el país.

Consigue tu visa de nómada digital en España con Pellicer&Heredia

En el despacho de abogados Pellicer&Heredia, comprendemos que el proceso para obtener el visado de nómada digital en España puede parecer complicado y abrumador. Por eso, nuestro equipo de expertos está aquí para simplificar cada paso y asegurarse de que tu solicitud sea un éxito. A continuación, te explicamos cómo podemos ayudarte:

    • Evaluamos tu situación individual y te proporcionamos asesoramiento personalizado sobre los requisitos específicos que debes cumplir para obtener el visado de nómada digital.
    • Te ayudamos a reunir y preparar todos los documentos necesarios, asegurándonos de que cumplan con las normativas y estándares requeridos por las autoridades españolas. Esto incluye la comprobación de ingresos, seguro de salud, certificados de antecedentes penales y más.
    • Nos encargamos de gestionar todo el proceso de solicitud del visado, desde la presentación del formulario hasta el seguimiento de la solicitud con las autoridades pertinentes. Te mantenemos informado en cada etapa del proceso.
    • Facilitamos la traducción y legalización de los documentos que no estén en español, garantizando que cumplan con todos los requisitos legales y administrativos.
    • En caso de que surjan complicaciones o se necesiten aclaraciones adicionales, te representamos ante las autoridades de inmigración españolas, defendiendo tus intereses y asegurando una resolución favorable.
    • Te asesoramos sobre las ventajas fiscales disponibles para los nómadas digitales en España, ayudándote a optimizar tu situación fiscal y aprovechar al máximo los incentivos y exenciones fiscales.
    • Además de la obtención del visado, te ofrecemos asistencia en otros aspectos importantes de tu integración en España, como el empadronamiento, la apertura de cuentas bancarias, y la búsqueda de alojamiento.
    • En Pellicer&Heredia contamos con un equipo multilingüe que te atenderá en español, inglés, francés y muchos otros idiomas, asegurando una comunicación clara y eficiente en todo momento.
    • Nuestro compromiso no termina con la obtención del visado. Te ofrecemos soporte continuo durante tu estancia en España, asistiendo con renovaciones de visado y cualquier otra necesidad legal que puedas tener.

En Pellicer&Heredia, nuestro objetivo es hacer que tu transición a la vida de nómada digital en España sea lo más fluida y libre de estrés posible. Con nuestra experiencia y dedicación, puedes estar seguro de que estás en manos expertas.

Si necesitas ayuda con tu solicitud de la visa para nómadas digitales, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del teléfono +34 965 480 737 o envíanos un correo electrónico a nuestra dirección info@pellicerheredia.com

Preguntas sobre el visado nómada digital en España

Sí, el cónyuge o persona con una relación de afectividad similar, los hijos menores o mayores de edad que, estando económicamente a cargo del titular, no hayan constituido una unidad familiar por sí mismos y los ascendientes a cargo, que se unan o acompañen a los extranjeros, pueden solicitar, conjunta y simultánea o sucesivamente, la autorización y, en su caso, el visado.

El visado está disponible para todas las nacionalidades que no pertenecen a la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo, Suiza o sean beneficiarios de europeo, como es la residencia de un miembro de familiar de ciudadano europeo.

Sí, siempre y cuando puedas acreditar una relación profesional con la empresa extranjera para la que trabajas durante un mínimo de tres meses y la empresa autorice el traslado a España.

Si tu solicitud de visa es rechazada, puedes revisar la causa del rechazo y corregir los errores o documentos faltantes. Luego, puedes presentar una apelación o volver a solicitar el visado, asegurándote de cumplir todos los requisitos necesarios.

La principal diferencia entre la visa nómada digital y otros visados de residencia en España es su propósito. La visa nómada digital está diseñada específicamente para personas que teletrabajan para empresas extranjeras o como autónomos, permitiéndoles residir en España mientras trabajan de forma remota. En contraste, otros visados de residencia, como el visado de trabajo o la residencia por inversión Golden Visa, están orientados a quienes tienen contratos de trabajo con empresas locales o planean invertir en el país.

El visado nómada digital en España ofrece varias ventajas competitivas respecto a otros países europeos. En primer lugar, permite una estancia inicial de un año con posibilidad de renovar por hasta dos años adicionales.

Además, España tiene un coste de vida más accesible en comparación con otros destinos europeos, lo que la convierte en un lugar atractivo para trabajadores remotos. Asimismo, el clima, la calidad de vida y las infraestructuras tecnológicas son altamente valorados.

Contacta con nosotros