Visado Nómada Digital en España: Trabaja en remoto
Todo lo que debes saber sobre el visado para nómadas digitales
El visado para nómadas digitales es el visado más esperado del año, ya que permitirá a los ciudadanos de otros países teletrabajar en España y residir legalmente mientras trabajan para empresas extranjeras y este tipo de visado entró en vigor el primero de enero de este año.
¿Qué es una visa para nómadas digitales?
Para solicitar un visado de trabajo tradicional, se necesita un contrato con una empresa española o una carta de invitación, por lo que para aquellos que trabajan de forma remota se hace complicado solicitar este tipo de visado, por lo que se ha introducido el visado nómada digital.
En consecuencia, el visado para nómadas digitales permitirá a los trabajadores remotos la posibilidad de permanecer en territorio español durante un periodo más largo.
¿Qué requisitos hay que acreditar?
- La existencia de una actividad real y continuada durante al menos un año de la empresa o grupo de empresas con el que el trabajador mantenga una relación laboral o profesional.
- Documentación acreditativa de que la relación laboral o profesional puede realizarse a distancia.
- En el caso de una relación laboral, se deberá acreditar la existencia de la misma entre el trabajador y la empresa no radicada en España durante, al menos, los tres últimos meses anteriores a la presentación de la solicitud, así como documentación acreditativa de que dicha empresa permite al trabajador realizar la actividad laboral a distancia.
- En el caso de la existencia de una relación profesional, se deberá acreditar que el trabajador ha mantenido una relación comercial con una o varias empresas no ubicadas en España durante, al menos, los tres últimos meses, así como documentación acreditativa de los términos y condiciones en los que se va a desarrollar la actividad profesional a distancia.
Profesionales cualificados que acrediten ser licenciados o postgraduados por universidades acreditadas, escuelas de formación profesional y escuelas de negocios de reconocido prestigio o con al menos tres años de experiencia profesional.
¿Cómo puedo solicitar un visado nómada digital en España?
Si desea residir en España, puede solicitar un VISADO EN EL CONSULADO DE SU PAÍS DE ORIGEN (tendrá una duración máxima de un año y dentro de los 60 días anteriores a la expiración del visado podrá solicitar el permiso de residencia para trabajador remoto internacional) o AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA DESDE ESPAÑA (tendrá una duración máxima de tres años salvo que se solicite por un periodo inferior de trabajo. Los titulares de esta autorización podrán solicitar su renovación por períodos de dos años) para realizar trabajos internacionales o una actividad laboral o profesional a distancia para empresas ubicadas fuera del territorio nacional, mediante el uso exclusivo de medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicaciones.
En el caso de una actividad laboral, el titular de la autorización internacional de trabajo a distancia sólo podrá trabajar para empresas situadas fuera del territorio nacional.
En el caso de una actividad profesional, el titular de la autorización internacional de teletrabajo (autorización de trabajador a distancia) podrá trabajar para una empresa situada en España, siempre que el porcentaje de dicho trabajo no supere el 20 % de la actividad profesional total.
¿Se puede considerar a un trabajador autónomo un trabajador remoto internacional?
Sí, siempre y cuando puedas acreditar una relación profesional con la empresa extranjera para la que trabajas durante un mínimo de tres meses y la empresa autorice el traslado a España.
¿Qué ausencias fuera de España puede acumular un trabajador remoto?
Pueden ausentarse durante un máximo de seis meses por año natural para seguir cumpliendo los requisitos para obtener la autorización.
¿Cuáles son algunas de las ventajas del visado nómada digital en España?
La primera gran ventaja será tener la posibilidad de trabajar de forma remota para empresas extranjeras mientras viven en España.
Vivir en España tiene grandes ventajas como el clima, la comida, la cultura, excelentes lugares para ver, playas espectaculares, entre muchos más, además del hecho de que económicamente España es uno de los mejores países para vivir.
¿Cuáles son algunos de los beneficios fiscales?
Contempla la posibilidad de disponer de un régimen fiscal especial más beneficioso para los trabajadores desplazados, que implica pagar impuestos a un tipo fijo del 24% hasta 600.000 euros anuales.
Preguntas frecuentes:
¿En qué otros países europeos es posible solicitar una visa nómada digital?
Algunos de los países europeos que ya cuentan con la visa nómada digital son Portugal, Croacia, Estonia y Hungría.
¿Pueden los miembros de la familia obtener autorización/visado?
Sí, el cónyuge o persona con una relación de afectividad similar, los hijos menores o mayores de edad que, estando económicamente a cargo del titular, no hayan constituido una unidad familiar por sí mismos y los ascendientes a cargo, que se unan o acompañen a los extranjeros, pueden solicitar, conjunta y simultánea o sucesivamente, la autorización y, en su caso, el visado.
¿Qué nacionalidades pueden solicitar el visado nómada digital en España?
El visado está disponible para todas las nacionalidades que no pertenecen a la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo, Suiza o sean beneficiarios de europeo, como es la residencia de un miembro de familiar de ciudadano europeo.
- Vídeos relacionados_






- Servicios relacionados_